Técnicas para subdivisión

  1. Primera letra del nombre: unir personas para que se conozcan o para realizar algún trabajo. Juntar a todas las personas cuyos nombres comiencen con la misma letra o que en la primera sílaba tengan la misma vocal.

    Variantes: personas con el mismo signo, personas que cumplan años el mismo mes.

  2. Cartulicolores: cartulinas de varios colores (tantos como grupos se quieran formar). Colocar dentro de una bolsa trozos de cartulina de diferentes colores. Cada integrante del grupo saca uno y se dividen de acuerdo al color que les tocó.

  3. Pueblos y Ciudades: se entregará a cada participante un papel con el nombre de un pueblo o ciudad y se tiene que juntar con el que tenga la misma ciudad o pueblo. Después de un tiempo, se vuelven a repartir otros papeles con nombres de otros lugares, se forman cuarteros y se presentan entre ellos.

  4. Canción Divisoria: en el centro del salón se ubican tanto papeles doblados como participantes hay. En cada papel está escrito el nombre de una canción y para formar los grupos cada participante deberá cantar la canción en voz alta hasta juntarse con el resto de los participantes. Habrá tantas canciones como subgrupos quiero que se formen.

  5. Refranes: se entregan refranes en tiritas y cortados de acuerdo a la cantidad de personas que quiero que formen el grupo. También se puede realizar con figuras geométricas, globos de colores, etc.

  6. Mostrarme tu zapato: los grupos se formarán de acuerdo al talle de calzado de los participantes. Por ejemplo, un grupo será del 34 al 36, otro del 37 al 39, etc.

  7. Tráeme tu silla: debajo del asiento de cada silla se pegará un dibujo. Cada participante deberá juntarse acarreando el banco con los que tengan el mismo dibujo.

  8. Vamos al cine: nombres de películas, actores y actrices. Cada participante sacará de una bolsa un papel con el nombre de una película, actor o actriz. Los grupos se formarán uniéndose los que tienen el nombre de la película con los que tienen los nombres de la pareja principal. Por ejemplo, Mujer Bonita con Julia Roberts y Richard Gere.

  9. Círculo cambiante: los integrantes se colocan en círculo. Se les pide que se muevan de lugar todos los que tienen alguna característica (dientes cariados, ropa interior blanca, o lo que cada uno sugiera). Cada consigna es una por vez. Quedarán todos muy mezclados y se dividen por coincidencias.

  10. Estaciones del año: se juntarán de acuerdo con la estación del año en que hayan nacido.